
Promoviendo Transformaciones Socio ecológicas
La Ley 548 Código Niña, Niño y Adolescente (Bolivia), tiene como objetivo Proteger y garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Bolivia, promoviendo su desarrollo integral en condiciones de dignidad y equidad.
Objetivo principal es garantizar a las mujeres el derecho a una vida libre de violencia, promoviendo su dignidad, igualdad y el pleno ejercicio de sus derechos humanos.
Esta ley establece medidas de prevención, atención, protección y reparación para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia, ya sea en el ámbito familiar, comunitario, laboral, institucional o en espacios públicos y privados.
Las Bondades de las Plantas Andinas
Esta cartilla presenta las propiedades nutritivas, medicinales y culturales de las principales plantas andinas, como la quinua, la kañiwa, la maca y el amaranto. A través de saberes ancestrales y conocimientos actuales, resaltamos su valor para la salud, la alimentación y la identidad de los pueblos originarios.
Esta cartilla invita a disfrutar de recetas sencillas, nutritivas y sabrosas elaboradas con hortalizas frescas cultivadas en casa. Con un toque de creatividad y tradición, promovemos una alimentación saludable, económica y basada en productos locales.
Esta guía brinda orientaciones prácticas y accesibles para la preparación de abonos orgánicos a partir de residuos vegetales y animales. Promueve técnicas sostenibles que mejoran la fertilidad del suelo, reducen el uso de químicos y fortalecen la producción agroecológica.
Ley Nº 342 – Ley de la Juventud (5 de febrero de 2013)
Esta norma garantiza a las y los jóvenes bolivianos el ejercicio pleno de sus derechos y deberes, así como su desarrollo integral en ámbitos físico, intelectual, social, político y cultural, promoviendo la participación activa en la transformación del país en condiciones de equidad, inclusión y justicia Plurinacional
Esta cartilla explica cómo una buena planificación y diseño del huerto familiar permite aprovechar mejor el espacio, el agua y los recursos disponibles. A través de pasos simples y consejos prácticos, promueve la producción sostenible de alimentos sanos, mejorando la economía y la nutrición del hogar.
Esta cartilla nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos alimenticios y a optar por alimentos frescos, naturales y nutritivos. Con información práctica y accesible, promueve una alimentación equilibrada que fortalece la salud, previene enfermedades y mejora nuestra calidad de vida.
Esta cartilla promueve el conocimiento y el ejercicio de los derechos humanos desde una perspectiva inclusiva y participativa. A través de ejemplos claros y lenguaje accesible, invita a reconocer que todas las personas, sin distinción, tenemos derechos que deben ser respetados, protegidos y defendidos.
Esta cartilla promueve la implementación de huertos familiares en espacios reducidos de zonas periurbanas, como una estrategia para mejorar la seguridad alimentaria, generar ingresos y fortalecer el vínculo con la tierra. Ofrece pautas prácticas para cultivar hortalizas de forma sostenible, incluso en contextos urbanos.
Promoviendo Transformaciones Socio ecológicas
Av. 20 de Octubre esquina Conchitas Nº 1763, Edif. Pan de Vida I Piso 4 Of. 401, Zona Sopocachi
(+591) 68121623
info@prodiasur.org.bo