
Acerca de Prodiasur
Impulsamos transformaciones socioecológicas desde los territorios
En PRODIASUR impulsamos transformaciones socioecológicas junto a comunidades rurales, periurbanas y urbanas, fortaleciendo su vínculo con la tierra, el agua, la cultura y la vida. Trabajamos desde la agroecología en acción, promoviendo sistemas sostenibles que respetan los saberes locales y responden a los desafíos del presente.
Con más de 20 años de trayectoria en el Altiplano boliviano y con proyección a otras regiones del país, desarrollamos proyectos integrales en soberanía alimentaria, medioambiente, resiliencia al cambio climático, y defensa y ejercicio de derechos, con enfoque en grupos en situación de vulnerabilidad como: mujeres, niñas/os, jóvenes y personas con discapacidad.
Nuestro compromiso se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsando un futuro justo, digno y en armonía con la naturaleza. Escuchamos, acompañamos y actuamos desde el territorio, junto a quienes lo habitan, lo cuidan y lo transforman cada día.

Últimas Noticias

Áreas de Intervención
Tenemos presencia donde las raíces son profundas y la vida florece
Trabajamos en el corazón del Altiplano boliviano, en municipios y comunidades donde los desafíos son grandes, pero también lo es la fuerza colectiva para transformarlos.
Nuestras áreas de intervención reúnen saberes, prácticas y propuestas concretas de cambio en contextos rurales, periurbanos y urbanos. Ahí donde el agua escasea, la tierra se agrieta y los derechos se vulneran, PRODIASUR siembra posibilidades reales.Así también, gran parte de nuestro territorio de acompañamiento está conectado con el ecosistema del Lago Titicaca, es por ello, que buscamos la integralidad de procesos promoviendo cambios de vida en las personas y su relación de cuidado con la casa común. La vitalidad del Lago Titicaca, es la vitalidad del territorio en el altiplano.
Explora el mapa y conoce los territorios donde estamos presentes.

Nuestro trabajo
Nuestra acción se enfoca en tres grandes pilares que responden a desafíos actuales:

Sistemas agroalimentarios sostenibles
Cultivamos soberanía alimentaria desde la agroecología. Acompañamos a familias productoras para fortalecer sus sistemas de vida, preservar semillas nativas y garantizar una alimentación sana, diversa y propia.

Medioambiente y Resiliencia al Cambio Climático
Restauramos ecosistemas, protegemos fuentes de agua y cuidamos los suelos con acciones concretas desde y con las comunidades. Apostamos por una resiliencia que brota de la tierra y de la organización local.

Defensa y Ejercicio de Derechos
Promovemos el ejercicio pleno de los derechos colectivos, territoriales y ambientales. Fortalecemos capacidades locales, en especial de niñez, mujeres, juventudes y pueblos indígenas, para que sus voces y decisiones sean reconocidas

Novedades
EVENTOS
Foros, encuentros y formación para transformar, desde congresos binacionales hasta talleres comunitarios, organizamos espacios que impulsan reflexión, acción y saberes compartidos.
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun |
---|---|---|---|---|---|---|
2
|
3
|
4
|
5
| |||
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
PUBLICACIONES
Accede a nuestras publicaciones institucionales y cartillas educativas sobre agua, suelos y biodiversidad, pensadas desde y para las comunidades.
NOTICIAS
Accede a las últimas noticias del Blog

Últimas Historias
Voces que inspiran. Historias que transforman. Conoce el impacto de nuestro trabajo contadas por sus protagonistas.